SARAMPIÓN



Información importante que me gustaría compartir con ustedes sobre una de las enfermedades de las cuales se había tenido control hasta ahora gracias, al descubrimiento e implementación de esquemas de vacunación en todo el mundo, se trata del sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas al estornudar, procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas.

Los síntomas iniciales, que suelen aparecer entre 8 y 12 días después de la infección, consisten en:

  • Fiebre alta.
  • Rinorrea.
  • Inyección conjuntival (conjuntivitis).
  • Pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla conocida como “manchas de koplik“ cerca de las segundas molares.
  • “Manchas de Herman” que son pequeños puntos grisáceos o blancos en las amígdalas de 1 mm de diámetro.
  • Falta de apetito (anorexia).

De inicio retroauricular, frente y cara en dirección.
No hay tratamiento específico para el sarampión, y la mayoría de los pacientes se recuperan en 2 o 3 semanas. Sin embargo, el sarampión puede causar complicaciones graves, tales como ceguera, encefalitis, diarrea intensa, infecciones del oído y neumonía, sobre todo en niños mal nutridos y pacientes inmunodeprimidos.

El sarampión es una enfermedad prevenible mediante vacunación entre los primeros 12 meses de vida y al ingreso escolar (5-6 años) de preferencia.

Si detectas alguno de estos síntomas, es necesario acudir a un médico para un diagnóstico seguro y medicamento para aminorar las molestias.

Dr. Eduardo Rojas Mendez

Comentarios