La Automedicación Sí Es Un Riesgo


La mayoría de nosotros hemos caído en el error de auto medicarnos justificando que
ya conocemos la sintomatología y nuestro organismo, no obstante, esto representa un
riesgo grave para nuestra salud.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la automedicación es un
componente del autocuidado, el cual es definido como “el propio tratamiento de los
signos y síntomas de enfermedad que las personas padecen, ha sido la forma más
utilizada para el mantenimiento de la salud”. De tal manera, podemos concretar que
la automedicación es la utilización de medicamentos por iniciativa propia sin ninguna
intervención por parte del médico (ni en el diagnóstico de la enfermedad, ni en la
prescripción o supervisión del tratamiento).

Sin duda alguna la automedicación no sólo es un mal hábito, ¡también es un riesgo! A
muchas personas se les hace fácil ir directamente a la farmacia para adquirir un
medicamente con la justificación de que conocen su sintomatología, pero no debes
caer en el error de hacer esto, ya que pones en riesgo tu salud. La automedicación es
una mala práctica que puede generar diversas reacciones en nuestro organismo, todas
ellas graves.

Cada persona tiene determinadas características que el médico toma en cuenta a la
hora de imponer un tratamiento, y en muchas ocasiones difiere mucho entre un
paciente y otro, por eso, lo que a una persona le hayan recetado para tal situación
puede no funcionarle a otra. Esta práctica frecuente de adaptar el tratamiento que a
un familiar o amigo le recetaron, de ninguna manera debe realizarse porque el cuerpo
puede sufrir alteraciones que se complican con el paso del tiempo.

Se calcula que entre el 10 y el 30 % de la población se automedica, y de ese porcentaje,
el 70% suele ser víctima de reacciones no deseadas. Grave, ¿no?

En MediQó nos preocupamos por tu bienestar, por eso te presentamos tan sólo
algunos de los riesgos que puedes sufrir si cometes el error de automedicarte:

  • Algunos medicamentos pueden causar intoxicación por sobredosis
  • Algunos fármacos pueden provocar adicción
  • Los fármacos pueden tener efectos colaterales
  • Los medicamentos no sólo actúan de acuerdo a sus componentes sino también según las características particulares de las personas que las ingieren
  • Resistencias a los antibióticos
En MediQó estamos en contra de la automedicación, la cual, desafortunadamente, es
una costumbre muy arraigada en nuestro país y debemos dejar de practicar. Incluso
cuando enferma un médico también recomendamos que sea atendido por otro
médico, para con ello asegurar el tratamiento adecuado que responda positivamente
al caso. Nada como la asesoría y revisión de un profesional de la salud.¡En temas de
nuestra salud no hay más!

Comentarios